Agua purificada y agua mineral, ambas con el mismo propósito pero con unas cuantas diferencias.
El agua de por sí viene con unos cuantos minerales Leer Más
Agua purificada y agua mineral, ambas con el mismo propósito pero con unas cuantas diferencias.
El agua de por sí viene con unos cuantos minerales Leer Más
El uso del agua caliente aumenta al igual que el uso de la calefacción al tener el invierno a la vuelta de la esquina… Leer Más
Si eres un buen bebedor de agua, sabrás bien que el agua de la llave tiene sabores diferentes, igual que el agua embotellada de cualquier marca, esto se debe a los componentes químicos que ésta trae (también el tipo de cañería, pero no ahondaremos en eso) Leer Más
¿Necesitas tips para ahorrar agua en la oficina? Sabemos que hacerlo en el trabajo puede ser complicado. Es difícil, pero no imposible. Y aquí te lo demostramos con estos sencillos consejos.
La eutrofización está directamente relacionada con la contaminación y esta relación hace que nos importe a todos, porque ya sabemos que los agentes contaminantes impactan negativamente en nuestro día a día.
Esa es la pregunta que nos hacemos de cara al Día Mundial de la Tierra 2019 (22 de abril), una celebración que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, y de la que no nos podemos restar.
¿Qué es el estrés hídrico? Seguro te lo preguntaste, ¿no? Y no es de extrañar, pues últimamente es un concepto en boga gracias al Día Mundial del Agua 2019.
Por eso y para que no te quedes con la duda, aquí te contamos qué significa.
¿Cómo influye el cambio climático en el agua? Desde hace tiempo teníamos la duda, así que nos decidimos a investigar para resolver este enigma. He aquí lo que encontramos.
Partamos por lo básico: cambio climático. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), es una modificación significativa del clima, que se prolonga en el tiempo.
El fin de las bolsas plásticas será una realidad a partir de este 3 de febrero, fecha en la que el retail y los supermercados deberán cumplir con la ley que prohíbe la entrega de este tipo de bolsas en el comercio.
Si bien esta normativa es un gran paso en materia medioambiental, todavía falta bastante por hacer. El principal motivo es la existencia de gran cantidad de productos elaborados con plástico, un material al que hay que decir adiós con urgencia. ¿Algunas razones? Aquí.
¡La hidratación sostenible es posible! Así que felicidades, pues ya puedes hidratar tu cuerpo de una manera responsable y así cuidar el agua del planeta.
¿Por qué es importante practicar este concepto? Porque la escasez del vital elemento es una preocupación mundial, de la que nuestro país no está ajena. De hecho, el estudio Chile 3D 2018, la sindicó como la segunda inquietud más importante en materia de medio ambiente.
Leer Más