El filtro de agua, es un artefacto que ayuda a eliminar las impurezas del agua al reducir la contaminación de esta gracias a un proceso Leer Más
May, 2022

El filtro de agua, es un artefacto que ayuda a eliminar las impurezas del agua al reducir la contaminación de esta gracias a un proceso Leer Más
Uno de los principales retos de la humanidad, que cada vez se vuelve más importante, es lograr ahorrar agua para la conservación del planeta. El agua es el principal recurso para las necesidades básicas de hidratación e higiene de las personas. Sin embargo, a menudo el gasto en agricultura e industria sobrepasa la capacidad de los recursos naturales.
En el marco de la cumbre mundial COP25, llevada a cabo en Madrid el pasado mes de diciembre, la Universidad Alberto Hurtado de Chile y la consultora Ekhos, realizaron una encuesta para abordar y analizar los efectos sociales, ciudadanos y culturales del Cambio Climático.
¿Ya tienes planes para este verano? A lo mejor, ¿un viaje? Si estás planificando ir fuera del país hay algunos aspectos que deberías tener en cuenta para que todo salga bien.
En el marco del día mundial del Ahorro de Energía, conmemorado el pasado 21 de octubre, como se hace desde siete años, la ONU indicó que el consumo máximo de agua por persona debería ser de 100 litros por día.
La escasez del agua no es una novedad, sino un problema que venimos arrastrando hace mucho. Incluso, a comienzos del mes pasado, se confirmó que la zona norte y centro del país sufre una crisis hídrica. Esto se debe a fenómenos metereológicos, sobreexplotación de las cuencas, fallas en el aprovechamiento de recursos hídricos, faltas de políticas públicas, entre otros.
Todos sabemos que tomar agua de la llave no es la mejor opción debido a que la calidad no suele ser buena. Sin embargo, ¿cómo podemos saber qué tan mala es la de nuestra casa?
La contaminación del mar es un problema del que no nos podemos restar. Este 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, momento perfecto para que empecemos a hacer algo. ¿Cómo? Con cinco sencillas acciones.
La eutrofización está directamente relacionada con la contaminación y esta relación hace que nos importe a todos, porque ya sabemos que los agentes contaminantes impactan negativamente en nuestro día a día.
Esa es la pregunta que nos hacemos de cara al Día Mundial de la Tierra 2019 (22 de abril), una celebración que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, y de la que no nos podemos restar.